Licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas

Gratis
course-2

OBJETIVO GENERAL

 

Contribuir a la formación de nuevas generaciones de Profesionales de Derecho, capaces de institucionalizar, consolidar y defender el Estado Social y Democrático de Derecho, establecido en la Constitución y en el sistema integral de protección de los Derechos Humanos, desarrollando habilidades, destrezas y actitudes, para la toma de decisiones, el asesoramiento legal, la solución de casos empresariales, institucionales o de personas físicas o morales,  a través del ejercicio eficaz y la aplicación de las leyes.

PERFIL DE EGRESO

El egresado de la Licenciatura en Derecho y Ciencias Jurídicas tendrá las siguientes competencias de conocimientos, habilidades, actitudes orientados en la formación disciplinaria en la que se desarrolla:

Conocimientos:

  • Científicos del derecho objetivo en sus más importantes ramas: civil, penal, laboral, mercantil, administrativo, fiscal.
  • La importancia del derecho y su impacto en la vida social
  • Los términos jurídicos más relevantes dentro del sistema del Common Law.
  • La organización del Estado y las normas legales que regulan la administración pública.

Habilidades:

  • Realizar diagnósticos precisos y adecuados respecto de la situación legal de sus clientes o empleadores.
  • Realizar investigaciones jurídicas a fin de proponer soluciones a los problemas de la sociedad contemporánea, en el ámbito local, nacional e internacional.
  • Aplicar el derecho adjetivo en las distintas ramas que comprende el plan: civil, penal, laboral, mercantil, administrativo, fiscal, constitucional.
  • Crear normas jurídicas para dar respuesta a los problemas surgidos en la realidad histórica
  • Detectar conflictos de interés, reconocer las dimensiones morales de los problemas y entender la demanda social por transparencia en el ejercicio de la abogacía.
  • Procurar y administrar justicia desde el ámbito del servicio público.
  • Elaborar contratos, convenios, constitución de sociedades o cualquier otro acto jurídico similar.
  • Realizar diagnósticos y estudios de la situación que guardan las actuales instituciones jurídicas y, en particular, las estructuras y procesos de gobierno, proponiendo las reformas conducentes.
  • Argumentar de forma oral y escrita con conocimientos jurídicos prácticos.

 

Actitudes:

 

  • Reconocimiento y respeto por la justicia.
  • Enfrentar la realidad social de su entorno con un criterio humano.
  • Respeto y valoración de la vida humana y los derechos fundamentales
  • Creativo en la solución de problemas, buscando la realización de la justicia y el bien común.
  • Ejercer su labor con profesionalismo, ética y responsabilidad.

COLEGIATURAS

Matutino y Ejecutivo

  • Inscripción gratis primer cuatrimestre

HORARIOS

Matutino

  • 07:00 Hrs ~ 11:00 Hrs

Costo de mensualidad primer cuatrimestre : $790.00

Modalidad ejecutiva

  • Viernes 17:00 Hrs ~ 22:00 Hrs
  • Sábado 07:00 Hrs ~ 16:00 Hrs

Costo de mensualidad  primer cuatrimestre :$1,300.00

Características del curso

  • Conferencias 56
  • Cuestionarios 0
  • Duración 9 Semestres
  • Nivel de habilidad Licenciatura
  • Idioma Español
  • Estudiantes 155
  • Evaluaciones Si
Licenciado en Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán y Maestro en “Derecho Procesal Constitucional y de la Convencionalidad” Su formación docente inicia en la escuela preparatoria “Luis Álvarez Barret” donde desempeño el puesto de profesor titular de diferentes asignaturas relacionadas con la historia de México. Al mismo tiempo es invitado a impartir clases en la “UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO, CAMPUS MERIDA” e imparte las asignaturas de Introducción a las Ciencias Sociales y Geografía. Es docente por 4 años consecutivos en la Licenciatura en Derecho en la “Universidad Interglobal”. En el año 2013, es invitado por esta misma Universidad a realizar un libro, el cual lleva el título de: “Derecho Procesal Mercantil” de la editorial Eje S. C. Desde el año 2008 hasta la fecha es docente del Instituto Superior “José Vasconcelos” en las Licenciaturas de Derecho y Administración. Desde el mismo año es el director de la licenciatura en Derecho y actualmente de manera paralela ejerce de forma practica la ciencia jurídica en los despachos “Consultoría Jurídica Global” y “Consultoría Jurídica Inmobiliaria” donde se realizan procedimientos de carácter civil, mercantil, familiar, notarial, asesoramiento a empresas transportistas en toda la región sureste y procedimientos contenciosos-administrativos y en la compraventa de bienes inmuebles en la región sureste del país.

    2 Comentarios

  1. Buenas tardes, mi nombre es Adrián, y estoy interesado en ingresar a la licenciatura de Derecho en sistema sabatino, con opción de revalidar 2 semestres, los cuales acredité en una universidad de la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz.
    Agradecería me proporcionaran la información correspondiente a mi caso, ademas de los costos de inscripción y mensualidades.
    De antemano muchas gracias, y saludos.

  2. Buenos días, estoy interesada en la carrera de derecho y desearía más informes sobre este, gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola ¿cómo te podemos ayudar?